Bolivia, Sucre con sabor a ají

LAS 10 MEJORES cosas que hacer en Sucre 2024 - Tripadvisor - Lugares para  visitar en Sucre


Sucre no solamente es patrimonio de la Unesco desde 2013, sino que este año, además, ha sido designada como la Capital Iberoamericana de la Cultura. La llaman “la ciudad blanca” por sus muchos edificios luminosos de estilo colonial. Fundada en el año 1538, su historia es larga y se deja ver por todas partes: allí está la primera sede de la Universidad de Chuquisaca, de las más antiguas de América Latina, fundada a principios del siglo XVII, así como el monasterio de La Recoleta, hoy visitable y desde el cual se tienen unas estupendas vistas, pues el convento se localiza en las faldas del cerro Churuquella. Pero no todo es piedra y antigüedad en esta ciudad boliviana: su cultura está más viva que nunca, y parte de ella es indudablemente la gastronomía, que mantiene tradiciones como la de los establecimientos populares conocidos como picanterías. Allí se sirven multitud de platos con ají, como el picante de pollo la ranga ranga, el soltero o el menudito. En muchas de estas picanterías, como Doña Irma o Doña Natty, sus fundadoras siguen cocinando.

Sucre, Bolivia | Bolivia, Parques nacionales, Lugares hermosos

Asimismo, Sucre ha sabido darle nuevos usos a sus lugares sagrados o industriales, así que en la bóveda de un templo como el de San Lázaro nos toparemos con bonitos cafés como El Aljibe. Y si se puede hacer coincidir elviaje con el día de Todos los Santos la experiencia será todavía más inolvidable, pues sus celebraciones no tienen nada que envidiar a las de México. En ellas probaremos delicias como los panes ornamentados, chicha de maíz y licor de dátiles, entre otros alimentos preparados en honor a los ancestros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *