El país socio de Fitur de 2024 atraviesa un momento muy delicado —el presidente Daniel Noboa decretó este mes de enero el estado de excepción ante la grave crisis de seguridad—, así que, es recomendable esperar un tiempo antes de descubrir lo mucho que tiene para ofrecer al viajero. Desde el parque nacional de Cotopaxi, donde se encuentra el volcán de igual nombre y a cuya cima se puede subir si se tiene la fuerza suficiente, hasta las ruinas incaicas de Ingapirca, pasando por el centro histórico colonial de Quito —patrimonio cultural de la Unesco—, y sus 1.600 kilómetros de playas doradas y manglares. Y no podemos olvidarnos de las islas Galápagos, que impresionaron de tal modo a Charles Darwin que fue a partir de ese viaje cuando comenzó a idear su teoría de la evolución. Los turistas españoles ya han tomado nota desde hace tiempo: han mantenido una presencia firme con casi 75.000 visitantes anuales hasta 2023.
